Factores que causan trastornos alimenticios:
- Factores biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio.
- Factores psicológicos: Las personas con trastornos alimentarios tienden a tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.
- Factores familiares: Personas con familias sobre-protectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no muestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a no mostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida.
- Factores sociales: Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
Trastornos alimenticios mas comunes:
Bulimia

Existen dos tipos:
- Bulimia purgativa: después de los periodos de atracones, el enfermo usa laxantes, diuréticos o se provoca el vómito como método compensatorio.
- Bulimia no purgativa: para contrarrestar los atracones, hace ejercicio en exceso, dietas restrictivas o incluso ayunos.
Los factores principales que van a mantener este problema son la ansiedad, la falta de autoestima y la alteración de la imagen corporal. Las consecuencias de las conductas bulímicas son amenorrea, malformaciones en los dedos, problemas dentales y maxilofaciales, debido a los constantes atracones. Para evitar el aumento de peso usan métodos compensatorios inapropiados (inducción al vómito).
Causas:
-El menosprecio de los demás o de uno mismo.
-Presión por sentirse bello y querido por los demás.
-Problemas afectivos dentro del seno familiar.
-Necesidad de pertenencia a un grupo
-Necesidad de sentirse querido.
-Relacionan que el éxito y la prosperidad en la vida tiene que ver con la delgadez.
Causas:
-El menosprecio de los demás o de uno mismo.
-Presión por sentirse bello y querido por los demás.
-Problemas afectivos dentro del seno familiar.
-Necesidad de pertenencia a un grupo
-Necesidad de sentirse querido.
-Relacionan que el éxito y la prosperidad en la vida tiene que ver con la delgadez.
Anorexia nerviosa

Existen dos tipos:
- Anorexia nerviosa restrictiva: El enfermo apenas come y en muchos casos realiza ejercicio en exceso.
- Anorexia nerviosa purgativa: El enfermo utiliza métodos purgativos tales como vómitos, diuréticos o laxantes después de haber ingerido cantidades ínfimas de comida.
Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes y mentiras.
Las principales víctimas de este mal son las mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por ser admiradoras de personas famosas y mediáticas tales como actrices y modelos.
Causas:
-baja autoestima.
-poca vida social.
-sensibilidad al fracaso.
-miedo a engordar.
Causas:
-baja autoestima.
-poca vida social.
-sensibilidad al fracaso.
-miedo a engordar.
Vigorexia

Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratosconsumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume esteroides que ocasionan cambios de humor repentinos.
Ebigorexia

La Ebigorexia consiste en que el que lo padece va a tener la tendencia de comer mucho pero en de vez vomitarlo por ellos mismos, comienzan a tomar grandes cantidades de alcohol(vinos,piscos,cerveza,etc.) para que eso tengan el efecto de luego vomitarlo y nadie sospeche nada.
Megarexia

No hay comentarios:
Publicar un comentario